OTRAS ALTERNATIVAS PARA PRESENTARTE EN JAPONÉS.
En esta oportunidad hablaremos sobre la presentación personal en japonés. Usualmente, cuando comenzamos a estudiar japonés, en clases convencionales y en libros de texto, nos enseñan la siguiente presentación con esta traducción al español:

La presentación que acabamos de ver está gramaticalmente correcta, pero no tiene una sensación natural.
La presentación personal es muy importante a la hora de relacionarnos con japoneses, por eso quiero mostrarte otras alternativas más apropiadas.

¿QUE TRADUCE CADA PARTE?
🍙どうも puede tener varios significados como “gracias” o “hola”(casual). Usualmente lo Podemos ver acompañando como prefijo en la expresión どうもありがとう (doomo arigatoo): muchas gracias. En este caso acentúa el ありがとう(arigatoo): gracias.
🍙初めまして(はじめまして) (hajimemashite//Pronunciación: Jayimemashte) es una palabra tan japonesa que no tiene una traducción literal a otro idioma. En español puede equivaler al “mucho gusto” pero en realidad esta expresión proviene del verbo 始める(はじめる)(hajimeru), cuyo significado es “comenzar” o “iniciar”.
🍙Terminación です (desu//Pronunciación: des) Conforme estudiemos la gramática japonesa, notaremos que siempre encontraremos el verbo al final de la oración. Cuando no hay una acción en la oración, seguido de un sustantivo, encontraremos un です cumpliendo el papel del verbo auxiliar. También lo podemos ver como un TO BE del inglés (ser/estar) Por ejemplo:
先生です。(sensei desu// Pronunciación: Sensee des) es / soy profesor.
🍙よろしく (yoroshiku//Pronunciación: ioroshiku) Usualmente se nos enseña como “encantado” al final de la presentación personal, pero en realidad no es su traducción literal. Si lo vemos de la manera literal, la palabra よろしく es una versión muy formal de la palabra いい (ii) que significa “Bueno”. Con よろしく al final de la presentación, podemos expresar las buenas intenciones o las mejores expectativas que tenemos con respecto a la nueva relación que está surgiendo.